Twitter dice no a Elon, los drones de Amazon no arrancan y la evolución de WhatsApp
Tech 101, la newsletter de tecnología, startups e innovación
Elon Musk lanza una oferta para adquirir el 100% de Twitter a 54,20 la acción… y la compañía maniobra para impedirlo con la técnica de la ‘píldora venenosa’. Este movimiento trata de evitar que cualquier accionista tenga más de un 15% de la empresa y lo explica bien la BBC en este artículo. En esta batalla se enfrentan también tres colosos financieros: Morgan Stanley, que asesora a Musk, contra Goldman Sachs y JP Morgan, que asesoran a Twitter según Bloomberg.
Meta lanzará 'Comunidades' en WhatsApp: una evolución de los tradicionales grupos que permitirá crear subgrupos, compartir archivos, llamadas de hasta 32 participantes, reacciones a mensajes, etc. según ha informado Meta en su blog oficial. Esta evolución acerca la app a otras herramientas como Slack o Discord, ya que será más fácil tener un grupo general del trabajo/vecindario/amigos, otro para un proyecto concreto, otro para jugar al pádel, etc.
En cuanto a realidad virtual, tenemos dos noticias también protagonizadas por los de Zuckerberg:
Meta quiere llevarse comisiones de hasta un 47% por la venta de artículos para el metaverso. Este porcentaje incluiría un 30% de comisión por las ventas en la Meta Quest Store más el 'fee' por acceder al hardware Oculus, a modo de ‘royalty’.
Horizon Worlds se va a lanzar en web y móvil, por lo que no será necesario disponer de un Oculus para entrar en ese mundo virtual, aunque seguirá siendo la experiencia más recomendable.
Los drones de reparto se le atragantan a Amazon. Si hace unas cuantas ediciones comentábamos los avances de Wing, parte de Alphabet, en Bloomberg repasan esta división de Amazon que no para de dar dolores de cabeza (a la vez que gasta millones). Falta de personal, jefes enfocados en la velocidad del proyecto y no en la seguridad… Hasta en las mejores casas hay proyectos que, simplemente, no salen.
¿Has recibido Tech 101 y no sabes de dónde sale? Esta es una newsletter gratuita que envío cada lunes (o martes) con las mejores noticias resumidas de tecnología, innovación y startups. Suscríbete aquí, que no te lo cuenten ;-)
Microsoft está desarrollando un nuevo producto publicitario para juegos Free-to-Play. Esta nueva solución permitiría una vía de ingreso adicional en juegos como Fortnite o Warzone cuando se jugasen en PC o Xbox, dando incentivos a sus desarrolladores a mimar más estas plataformas.
Google lanza 'Retail Search', su nueva herramienta de búsqueda para eCommerce. El objetivo es que las tiendas online la integren para mejorar sus resultados de búsqueda, gracias a todo el conocimiento del buscador a la hora de conocer qué intenciones tiene el usuario y, con ello, ofrecerle resultados más relevantes.
TikTok también quiere experimentar con la realidad aumentada y lanza su plataforma de desarrollo, Effect House. Estas plataformas son clave porque facilitan a los desarrolladores crear nuevos usos de realidad aumentada, haciendo que lleguen a la plataforma antes que a otras. Un ejemplo fueron los efectos de SnapChat, que estuvieron presentes mucho antes que en Instagram. Por cierto, hace poco también firmó acuerdo con GIPHY, está que lo tira.
🚨 PRODUCTO TECH 101 🔥
El producto de esta semana no es otro que un (buen) cargador inalámbrico. Si tienes un móvil que cargue inalámbricamente, es clave un buen cargador para no dañar tu batería, ¡y mejor aún si eleva el móvil! Así lo desbloquearemos fácilmente y no interrumpiremos su carga.
Belkin es probablemente la mejor marca de accesorios, te recomiendo que cotillees tres: este de 10W por 25 euros, este de 38 euros a 15W y otro de 100 euros (con cargador de auriculares y Apple Watch incluido) por si te quieres dar un homenaje.
Los enlaces son de afiliado y ayudan a mantener la newsletter.
DuckDuckGo presenta su nuevo navegador, con bloqueador de trackers de publicidad, protección de privacidad para tu email, botón de cierre y borrado de cookies y otras novedades. De momento sólo en beta y para usuarios de macOS, pero veremos cómo evoluciona.
Microsoft también quiere coquetear con los servicios financieros y ha lanzado un partnership con Finastra por el cual la plataforma de open banking será la base de su nuevo servicio ‘Banking-as-a-Service’. Las pymes norteamericanas que quieran acceder a ofertas financieras (como un préstamo) podrán hacerlo sin salir de la suite cloud Dynamics 365.
En cuanto Startups esta semana destacamos:
Heura, la food tech barcelonesa de comida basada en plantas, recibe una ronda de 4 millones de euros en sólo 12 horas gracias a su segunda campaña de crowdfunding.
Gamestry, una startup que conecta a gamers y creadores de contenido, ha ampliado la ronda que celebró a finales de 2021, alcanzando los 7 millones de euros.
¡EXTRA, EXTRA!
Google muestra Little Signals, una serie de seis objetos que pueden mostrar notificaciones y con la que está estudiando el ‘calm computing’. La compañía afirma que, mediante estos prototipos, están experimentando cómo llegar al usuario de una forma más integrada en su hogar y no sólo con pop-ups o vibraciones en su teléfono móvil. Probablemente nunca sean comercializados, pero sí se apliquen de una u otra forma a, por ejemplo, un próximo Pixel o Google Home.