Samsung va a por todas, los galácticos de Zuckerberg y la conquista del coche chino
Además, Amazon celebra su Prime Day
¡Hola! Esto es Tech 101, la newsletter semanal de tecnología, innovación y startups. Estos son los gadgets que uso en mi día a día y recomiendo. Además, invierto cada mes en fondos de inversión con Indexa Capital, donde tengo una cartera con perfil 7/10: podéis registraros aquí. Gracias a Founderz por patrocinar esta edición. Comenzamos.
Samsung dará un gran paso al frente con la presentación del Galaxy Z Fold 7 este miércoles. El terminal, según filtraciones, promete ser todo lo que pedíamos desde hace años a los plegables: una pantalla exterior de tamaño normal, unas buenas cámaras iguales al S25 Ultra y un grosor mucho menor, de solo 8,6 milímetros. Podéis seguir el Unpacked este miércoles día 9 a las 16h. hora española.
Apple, de hecho, ya está probando su iPhone plegable, que podría ver la luz el año que viene. El prototipo se encuentra ahora en “fase de prototipo funcional” y, aunque quedan varias fases hasta la verificación de ingeniería, el objetivo de Apple es evitar que se vea el pliegue visible en la pantalla. El modelo actual en pruebas tendría cuerpo de titanio, pantalla de 7,58 pulgadas y doble cámara trasera de 48 MP.
Inteligencia artificial enfocada a la estrategia de tu negocio
Emprendimiento, producto digital, ventas… los usos de la IA aplicada al negocio son infinitos, si sabes usarla bien, claro. Por eso, los amigos de Founderz han organizado un taller gratuito los días 16 y 17 de julio a las 18:00 h. El primer día servirá para inspirarte y dar tus primeros pasos con algunas herramientas de IA, y el segundo, para practicar aún más, con casos de uso reales. Si te interesa, te recomiendo registrarte aquí. Primero porque es gratis y segundo porque a veces, la mejor forma de mejorar, es ver cómo usan la IA otros 😉.
Guerra de talento entre Meta y OpenAI: Altman acusa a la empresa de Zuckerberg de ofrecer bonus de decenas de millones de dólares para captar talento clave en su organización, algo que Meta niega. Por su parte, Andrew Bosworth (CTO de Meta) afirma que esas cifras se aplican solo a un puñado de líderes muy senior, por lo que indirectamente acaba dando la razón a Sam Altman y OpenAI. Parece que Zuckerberg quiere su súper equipo de IA a toda costa y no ha parado de moverse tras el fichaje de Wang. Sam Altman ha afirmado que “los misioneros vencerán a los mercenarios”.
Relacionado con esto, Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, ha asumido el cargo de CEO en Safe Superintelligence tras la marcha de Daniel Gross. Este fue, precisamente, fichado por Meta. Danielle Levy, también cofundadora, pasa a ser presidenta, mientras que el equipo técnico seguirá reportando a Sutskever, que planea mantener la startup como una organización independiente.
Amazon celebra mañana su Prime Day.
Abajo te cuento qué te recomiendo comprar: entrar a través de esos enlaces es una buena forma (y muy cómoda) de apoyar la newsletter, ya que son de afiliado y Amazon me da un porcentaje de tu compra, sin que tú pagues más.
Tesla prueba su conducción autónoma en el centro de Madrid en un espectacular vídeo que, eso sí, no ha gustado a la DGT ni al Ayuntamiento. Burocracia aparte, llevaba razón mi amigo (y suscriptor de la newsletter) Fran Servia cuando me decía que, en cuanto pudiesen, Tesla desplegaría la conducción autónoma, puesto que la tenía de sobra preparada en (casi) cualquier parte del mundo.
Google integra en YouTube su búsqueda con IA. Mediante un carrusel de resultados con vídeos y resúmenes generados por IA, la idea de Google es generar resultados tan relevantes que hagan que el usuario no necesite hacer ninguna búsqueda. La medida preocupa a los creadores, ya que podría impactar sus visitas e ingresos.
En referencia a esto, una asociación de medios europea, la Independent Publishers Alliance, ha emitido una queja a la Dirección General de la Competencia de la Unión Europea por la función “AI Overviews” de Google. La acusan de usar contenido sin permiso, perjudicando a los medios con pérdidas de tráfico e ingresos. Además, critican que no haya forma real de excluirse sin desaparecer de Google. La queja solicita medidas cautelares para evitar daños irreparables a los medios independientes, mientras Google defiende que sus nuevas funciones generan más oportunidades de descubrimiento para los creadores.
xAI recauda 10.000 millones de dólares entre deuda y capital para seguir desarrollando su inteligencia artificial. Los fondos irán tanto para Grok como para construir infraestructura, incluyendo una instalación con un millón de GPUs cerca de Memphis, donde ya cuenta con 200.000 GPUs en su superordenador Colossus.
¡EXTRA, EXTRA! 🗞️
Cómo los coches chinos están arrasando en España: MG ha vendido en la primera mitad de 2025 más de 25.000 unidades, BYD creció de las 1.192 a las 10.196 unidades y solo Jaecoo y Ebro, que acaban de llegar, llevan ya más de 8.000 unidades vendidas.
Tesla refuerza su posición como empresa energética al firmar un acuerdo de 557 millones de dólares con China. Construirá la mayor estación de almacenamiento del país, basada en sus baterías Megapack, con más de 1 GWh de capacidad. La razón es que China cada vez tiene más energía renovable (ocupa un 39% en su mix energético) y, por tanto, necesita soluciones para estabilizar la red y evitar apagones como el ocurrido en España hace unas semanas.
Prime Day es el mejor evento de compras del año en términos de precio, así que si no eres Prime, aprovecha. Particularmente, todos los años compro ciertas cosas para casa y recomiendo a mis amigos esperar a estas fechas para otras, ahí van:
Pastillas de lavavajillas: seamos prácticos, es el día más barato del año para comprarlas y, aunque no hagan ilusión, siempre viene bien ahorrar.
Café Lavazza: buen café a precio contenido, especialmente estos días. Aún no he caído en el café especialidad, ni quiero. Perdonadme.
Cerveza: en estas fechas, siempre es bueno tener en casa cerveza baratita, ya sea Alhambra o Mahou.
Dispositivos Amazon: el Fire TV 4K es ideal para revitalizar teles cuyo software da asco, ya que con esto lo solucionas e irá como el rayo, y el Eero 7 hará que si tienes una casa grande, tu wifi sea estable y rapidísimo en cualquier esquina.