

Discover more from Tech 101
¿Pagarías por Instagram? El crecimiento a golpe de talonario de las big tech y el iPhone plegable
Tech 101: la newsletter de big tech, startups e innovación.
¡Hola! Esto es Tech 101, una newsletter con los mejores contenidos de tecnología, innovación y startups, seleccionados y resumidos manualmente.
Esta es una newsletter gratuita, pero puedes darnos una propina simplemente reenviándosela a un amigo o compañero de trabajo, nos harás un gran favor.
Facebook deja caer que, por culpa de la nueva política de privacidad de Apple, Facebook e Instagram podrían llegar a ser de pago.
Apple está trabajando en un iPhone plegable de 8 pulgadas para 2023. Tendrá pantalla de Samsung y contará con tecnología silver nanowire. Samsung, Xiaomi y Oppo entre otras lanzarán también teléfonos de esta categoría en 2021 y 2022, por lo que Apple podría cancelar el proyecto si estos teléfonos no acaban de ser populares.
Tesla quiere convertir cada casa en una planta eléctrica distribuida para generar, almacenar y proveer de electricidad a la red eléctrica, usando por supuesto diferentes productos de la emrpesa.
Por qué las big tech son cada vez más grandes: éstas han sido las adquisiciones de Google, Apple, Amazon y Facebook a lo largo de estos años.
Toyota adquiere la división de coches autónomos de Lyft por 550 millones de dólares. Lyft se suma a las empresas que abandonan estos proyectos por su alta necesidad de inversión en tiempos de Covid, tras hacerlo Uber el año pasado.
La Unión Europea regulará la inteligencia artificial, al igual que la Digital Services Act y la Digital Markets Act, como ya hiciera con la GDPR anteriormente. Este será el inicio de un proceso de discusión, trato con los diferentes grupos de presión y acuerdos que durará varios años.
Telegram se reinventará en la actualización de mayo, con videollamadas, directos y mucho más, añadiendo también pagos en la misma aplicación: permitirá a cualquier desarrollador enviar factura o cobrar por productos o servicios sin salir de la aplicación. Aquí tenéis una demo de la interfaz.
En cuanto a startups, destacamos los 160 millones de dólares levantados por la española TraverlPerk de viajes corporativos, los 6 millones de dólares de Arbolus (plataforma de networking con machine learning) y el cierre de 70 millones de dólares por parte del fondo The Venture City, fundado por la española Laura González-Estéfani, con sede en Miami.
¡EXTRA, EXTRA!
China ya ha empezado a construir su estación espacial. El primer módulo que hará de columna vertebral para la estación Tianhe, de 16 metros de largo, ya está en órbita y pretenden añadir nuevos módulos cada pocas semanas.
La innovación también viene en pequeñas dosis: Colgate presenta una pasta de dientes con tecnología LiquiGlide que hace mucho más fácil aprovechar cada gota.
Las nuevas pantallas Mini-LED se estrenan para el público ‘mainstream’ con el nuevo iPad Pro. La tecnología ofrece un brillo de hasta 1.000 nits con picos de hasta 1.600 reproduciendo contenido en HDR, mejorando también el contraste (aunque no llegan al nivel de las OLED).
Gracias por leer Tech 101, agréganos como contacto al correo y mueve este mensaje a tu bandeja de entrada ‘Principal’ para no perderte ninguna edición.