OpenAI ❤️ desarrolladores, Apple quiere leer tu mente y el rediseño de Android
Además, Epic vs Apple 2.0 mientras Microsoft vuelve a despedir
¡Hola! Esto es Tech 101, la newsletter semanal de tecnología, innovación y startups. Estos son los gadgets que uso en mi día a día y recomiendo. Además, invierto cada mes en fondos de inversión con Indexa Capital, donde tengo una cartera con perfil 7/10: podéis registraros aquí con mi enlace de invitación para ahorraros las comisiones de gestión sobre los primeros 15.000 euros. Gracias a Monday.com por patrocinar esta edición. Comenzamos.
Apple explora el control de sus dispositivos mediante un implante cerebral. En colaboración con la empresa Synchron, están desarrollando una interfaz cerebro-máquina que permita controlar dispositivos como el iPhone. Mediante el uso de señales neuronales, el implante se inserta en la corteza motora del cerebro, planeando lanzar un estándar a finales de año. El objetivo inicial es facilitar la integración de esta tecnología en todos sus sistemas operativos, dando un paso al frente en accesibilidad para personas con discapacidades motoras severas.
Nuevo capítulo en la guerra de Epic Games y Apple: la primera envió una versión global de Fortnite para ser aprobada y publicada en la App Store, mientras que la segunda pidió que se enviaran aplicaciones separadas por región (Europa y Estados Unidos). Sea como sea y pese a las sentencias judiciales, parece que la guerra de Fortnite va para largo. Por supuesto, el CEO de Epic, Tim Sweeney, ha salido con todo contra Apple (y Tim Cook) por no acatar a los tribunales e impedir la vuelta del Fortnite original, anunciando nuevas acciones legales.
Gestionar proyectos ya es difícil, no lo compliques más
En monday.com no prometen ser la solución a todos tus males ni multiplicar x10 tu productividad, pero sí ofrecer una herramienta visual, intuitiva y sencilla para que gestiones tareas y proyectos con un poco más de orden y menos dramas diarios.
Con ella podrás organizar tu día a día, visualizar en qué anda tu equipo y apoyarte en funciones de IA para automatizar esas tareas repetitivas que nadie quiere hacer. Es gratis para siempre, sin trucos ni tarjeta de crédito. Pruébala y, si te gusta, quédate. Si no, amigos igual.
Reuters acusa a Amazon de haber lanzado el nuevo Alexa a bombo y platillo pero que, semanas después, apenas hay usuarios con acceso. Por supuesto, Amazon ha contestado afirmando que ya tienen acceso cientos de miles de usuarios y que continúa ampliando la lista cada semana.
YouTube usará Gemini para identificar los puntos de mayor interés de los vídeos e insertar en ellos los anuncios. El objetivo es generar un mayor engagement y alcance en las campañas, claro.
Google calienta motores antes del I/O y desvela el rediseño que traerá Android 16, con un nuevo lenguaje al que han denominado Material 3 Expressive. Esta tercera versión, permitirá un Android más personalizable que nunca.
OpenAI ha lanzado Codex, un nuevo agente de programación que trabaja desde la nube, como si fuese un colaborador autónomo. Conectándose a GitHub, es capaz de ejecutar tareas como depurar, testear o escribir funciones dentro de un entorno virtual aislado. Parece que la apuesta de la empresa de Sam Altman por la programación es total, tras comprar Windsurf hace unos días. Podéis ver el anuncio oficial en vídeo aquí.
Airbnb quiere seguir intentando ser algo más que tu proveedor de alojamiento, y por eso ha relanzado los servicios y experiencias. Con una sección independiente en la app, ahora podrás reservar actividades como un masaje, un tour fotográfico o clases de cocina local. Ya está disponible en más de 100 ciudades de 8 países, incluida España. Si te suena que esto ya estuviese disponible, es porque hasta ahora había una especie de marketplace. Ahora, se relanza con una mejor integración en la app, posibilidad de contratar experiencias sin tener alojamientos o servicios personales como masajes o catering.
Coinbase sufre un ataque de ingeniería social en el que los ciberdelincuentes han accedido a información sensible de clientes. Nombres, correos, identificadores bancarios o documentos de identidad han sido filtrados, aunque no se comprometieron contraseñas ni claves privadas. La empresa ha rechazado pagar los 20 millones de rescate que exigían los atacantes, ofreciendo en su lugar una recompensa del mismo valor por información que lleve a su arresto y condena.
¿Eres freelance o quieres serlo? Entonces te interesa seguir a mi compañero y amigo Jorge Bosch en su newsletter Cosas de Freelance, donde cada semana escribe sobre cómo montar un negocio unipersonal dando servicios, cómo (intentar) llegar a todo o cómo usar la IA apara ayudarte en las tareas del día a día. Es una de las pocas newsletter que leo cada semana, así que os la recomiendo.
La Comisión Europea acusa a TikTok de falta de transparencia en sus anuncios, incumpliendo la Ley de Servicios Digitales. Esta normativa la obliga a publicar un repositorio de anuncios donde se detalle el contenido de la publicidad, cómo se segmenta el público y quién los ha pagado.
Microsoft despide a 6.000 empleados (un 3% de la plantilla, compuesta por 228.000 empleados) con el objetivo de reducir mandos intermedios. Interesante reflexión, y el debate que genera, este tuit de David Bonilla.
El Tesla Optimus sigue mejorando y ahora es capaz de bailar. En un vídeo compartido en X se puede ver cómo el robot es capaz de bailar diferentes estilos de música, de forma sorprendentemente fluida y rápida. Esta demostración muestra que Tesla sigue al día frente a sus competidores Unitree o Figure, que ya han mostrado robots haciendo tareas complejas. Musk asegura que Optimus se venderá por unos 30.000 dólares en 2026, una fecha en mi opinión demasiado optimista, ya que actualmente estas demos siguen requiriendo asistencia humana y, además, Elon suele incumplir todas sus estimaciones de fechas. Veremos.
¡EXTRA, EXTRA! 🗞️
Apple lanza por fin la nueva versión de CarPlay, Ultra. La nueva interfaz no solo se encargará del entretenimiento, sino que se extiende a todas las pantallas del vehículo, incluyendo el velocímetro o el nivel de combustible. Eso sí, como sabéis, el nuevo Siri aún no está disponible, por lo que este nuevo CarPlay aún tiene un as bajo la manga. Podéis verlo en acción aquí.
Rockstar Games bate todos los récords con el segundo trailer del GTA VI. Alcanzando las 475 millones de visualizaciones en sus primeras 24 horas, es el tráiler de más éxito de la historia del entretenimiento, superando a Deadpool vs Wolverine, que tuvo 365 millones en su primer día.
Sam Altman afirma que el objetivo de OpenAI es crear una especie de “sistema operativo de IA por suscripción”, con modelos personalizados que podrían contener toda tu vida digital, desde cada conversación hasta cada libro leído. Aunque admite no saber cómo darle forma actualmente, por ahora se enfocan en seguir mejorando los modelos, construir toda la infraestructura de IA posible y desarrollar productos para consumidores.
Olé, qué ilusión salir por aquí 🤩🤩
Gracias Edu.