Nvidia hace historia, Apple y Microsoft la siguen y Musk lanza su Grokipedia
Además, OpenAI será al fin una empresa "for profit" y Google cambia Discover
Nvidia se convierte en la primera compañía en alcanzar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil. Este hito llega solo tres meses después de superar los 4 billones, gracias a los miles de millones de dólares en pedidos de chips para inteligencia artificial y los rumores de una reapertura del mercado chino para sus chips Blackwell.
Además, Apple la ha acompañado poco después, llegando a los 4 billones tras unos muy buenos resultados de venta del iPhone 17. Por cierto, Tim Cook ha afirmado que nuevas IAs llegarán al iPhone: ¿quizás Gemini será implementado en breves como lo está ahora mismo ChatGPT?
OpenAI completa su transformación en empresa con ánimo de lucro. La nueva estructura le hará más fácil recibir inversiones y atraer talento, siendo el camino hacia una salida a bolsa. Microsoft tendrá un 27% de la nueva empresa, lo que ha hecho que acompañe a Nvidia y Apple en bolsa durante estos días, viendo subir su cotización en bolsa hasta superar los 4 billones de valoración.
El workshop de IA que necesitas para estar al día
Sé que cada semana hay 20 novedades diferentes en inteligencia artificial, por eso recomiendo workshops como el de los amigos de Founderz. Sois muchos los que lo habéis hecho, pero muchos más los que quedáis por hacerlo, y es que os lo recomiendo al 100%. Primero porque es gratis, segundo porque todos necesitamos automatizar tareas, ser más productivos y, en definitiva, aprender de cómo otros utilizan estas herramientas. Y tercero, porque si después quieres seguir formándote en IA, los inscritos tendrán acceso al mayor descuento del año. El próximo workshop será los días 19 y 20 noviembre a las 19 h de la tarde. Apúntate, ¡allí nos vemos!
Google amplía Discover, que ya no será solo para noticias y vídeos de YouTube, sino que también mostrará contenido de X, Instagram y YouTube Shorts. La idea es mostrar más variedad al usuario, algo que los medios tradicionales no recibirán nada bien: Discover es una de sus principales fuentes de tráfico, por lo que sumado al “Modo IA” de Google, estos sufrirán una bajada de tráfico (e ingresos) considerable en los próximos meses.
Amazon despedirá a 1.200 empleados en España. Los afectados serán trabajadores de Amazon Digital Spain, cuyas oficinas están en Madrid, y Amazon Spain Services, localizada en Barcelona. Los despidos, según afirman desde Amazon, no son debido a malos resultados financieros sino para optimizar su plantilla y ser más ágiles.
Samsung y Nvidia firman un acuerdo para crear una megafábrica que acelere la producción de chips usando la IA. No será un centro de datos, sino una planta de fabricación de semiconductores que integrará más de 50.000 GPUs de Nvidia para automatizar y optimizar cada paso, desde el diseño hasta el control de calidad.
Las “nuevas” Vision Pro no convencen: mejoran su comodidad, gracias a la nueva correa que distribuye mejor el peso, pero siguen siendo pesadas, caras y con un passthrough mejorable.
El robot NEO causa sensación como el primer humanoide que se pone a la venta (o al menos, permite reservarlo de cara a su lanzamiento en 2026). El problema es, como ocurría con el pin de Humane o el Rabbit R1, que de lo que promete a lo que entrega, hay bastante: Joanna Stern ha entrevistado al CEO de NEO. Marques Brownlee también ha hecho un vídeo, bastante más corto, sobre los problemas de este tipo de productos que solo pretenden llegar primeros a toda costa, sin importar que el producto esté muy verde y se base en promesas.
¡EXTRA, EXTRA! 🗞️
La NASA suspenderá 41 misiones tras los recortes de Donald Trump. Esto incluye la misión Mars Sample Return, que tenía como objetivo confirmar la existencia de vida pasada en Marte. Los recortes de casi 4.000 millones de dólares implican, además, el despido de 5.500 empleados de los 18.000 con los que cuenta la agencia, y la cancelación de programas como Artemis. Mientras tanto, China planea traer rocas marcianas a la Tierra en 2031, por lo que adelantaría a EE.UU.
Tesla prepara un Plan B por si Musk deja el cargo. Un CEO interno le sucedería si los accionistas rechazan su bonus de 1 billón de dólares, que tiene como objetivo que Musk desarrolle la IA, la robótica o los robotaxis dentro de la empresa, y no en xAI o SpaceX.
Elon Musk lanza la Grokipedia, una enciclopedia generada por su chatbot Grok con el objetivo de competir con Wikipedia, a la que Musk acusa de tener sesgos ideológicos. Grokipedia, de código abierto y con más de 800.000 artículos en inglés, muestra una clara inclinación conservadora y ofrece perspectivas polémicas o inexactas en temas como género, raza y acontecimientos sociales recientes, priorizando narrativas de corte conservador.




