Las dudas sobre TikTok, la oportunidad de Microsoft y la resurrección del juego en streaming
Además, ChatGPT se conecta a internet, Alemania salva el motor de combustión y Twitter se carga a los verificados
¡Hola! Esto es Tech 101, la newsletter de tecnología, innovación y startups, con contenidos seleccionados y resumidos manualmente. Soy Edu y puedes seguirme en Twitter aquí. Si te gusta la newsletter, lo mejor que puedes hacer es compartirla y reenviársela a quien quieras, así como suscribirte si aún no lo has hecho, ¡es gratis! :)
Microsoft está preparando su propia tienda de aplicaciones móviles. Aprovechando que, aparentemente, la Ley de Mercados Digitales (DMA) europea hará que Apple y Google no puedan cerrar sus dispositivos a sus propias tiendas, parece que los de Redmond han visto la oportunidad y no se van a estar quietecitos. Para el usuario, por supuesto, es una gran noticia: cuanta más competencia, siempre que sea segura, mejor. La empresa malagueña Uptodown, de la cual ya hablamos en anteriores ocasiones, también se posiciona como uno de los potenciales ganadores de esta ‘apertura’.
La inversión de Microsoft en OpenAI, por cierto, va camino de ser de las más rentables para la compañía, que no va a dejar servicio sin integrar. La semana pasada anunciaron que GitHub tendría, en su servicio Copilot, un asistente basado en ChatGPT para ayudar a los desarrolladores a escribir y corregir código. Además, han añadido generación de imágenes en Bing. Están que no paran.
El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, compareció la pasada semana ante un comité del Congreso de los Estados Unidos, enfrentándose a preguntas incisivas (y a veces un poco ridículas por el desconocimiento de algún que otro congresista) centradas en privacidad y en el uso de los datos que hacía la red social. Todo esto bajo la presión de que ByteDance venda la red social, al menos la parte que opera en EE.UU., y la separe del ‘yugo’ del gobierno chino. Sobra decir que esto, a China, no le hace ninguna gracia.
La compra de iRobot (Roomba) por parte de Amazon no genera confianza entre la administración americana. La FTC o Comisión Federal de Comercio, que lleva años investigando a Amazon por prácticas monopolísticas en su marketplace, también pondrá el foco en esta compra, presumiblemente para dificultarla. Veremos en qué queda.
El patrocinador de esta semana, al cual os animo a entrar para ayudar a que Tech 101 siga adelante, es Amazon:
Amazon ha lanzado sus Ofertas de Primavera. Desde el lunes 27 de marzo a las 18h, y las tienes disponibles aquí. Electrónica, hogar, moda o bricolaje: ¡habrá de todo! Si quieres saber algunas de las ofertas más destacadas, mira al final de este email. Si quieres verlas todas, las tienes aquí.
Twitter eliminará supuestamente los verificados que no paguen Twitter Blue el próximo 1 de abril. Y digo supuestamente porque ese día es el de los inocentes para el mundo anglosajón, por lo que podría ser un trolleo más de Elon Musk. De todas formas, está claro que el servicio Blue por ahora es un fracaso y, si quieren que más usuarios pasen por caja, no tardará en llegar una medida similar.
JPMorgan Chase realizará un test para permitir a clientes pagar con la palma de su mano o usando su rostro, con el objetivo de reducir la dependencia de las tarjetas de crédito y débito. Los pagos usando biometría se estima que alcancarán los 5.800 mil millones de dólares en transacciones para 2026.
OpenAI conecta ChatGPT a internet a través de plugins con los que el usuario podrá interactuar en tiempo real con la información que estos provean. Los primeros plugins son de Expedia, Kayak, Zapier o Klarna, entre otros. El objetivo es poco a poco ir permitiendo a ChatGPT acceder a nueva información, pero de forma más controlada que simplemente conectándolo a la red, ya que esto pondría en riesgo su credibilidad (ya en entredicho a veces) por el uso de información falsa o controvertida.
Apple presenta su ‘Live Shopping’, con especialistas que te asistirán en la compra de un nuevo iPhone. El experto, mediante videoconferencia, nos ayudará a elegir según funcionalidades y características, de la misma forma que hacen en las Apple Store.
Netflix está trabajando en un sistema de juego en la nube que aspira a que juegues en cualquier dispositivo en el que puedas ver Netflix. Tras el cierre de Stadia, ejemplar por otro lado, la reina continúa siendo Microsoft con Xbox Cloud. Ahora bien ¿podría Netflix añadir mucho valor con una funcionalidad como esta? En mi opinión sí, aunque no fuesen las últimas novedades, pero ni falta que hace: estaría genial tener la posibilidad de jugar en streaming a juegos con algunos años.
Por cierto, Amazon Luna llegará a Europa en los próximos días, concretamente a Reino Unido y Alemania. Además, también podrá usarse en Canadá, saliendo por fin de EE.UU. casi dos años y medio después de su lanzamiento. Parece que el juego en la nube no está tan muerto como parecía… y ojalá sea así.
En cuanto a startups, esta semana destacamos:
ID Finance, la fintech creadora de Moneyman (préstamos rápidos) o Plazo (soluciones de débito, ahorro y crédito) recibe una inversión de 30 millones de euros.
Qida, la startup de servicios domésticos para mayores, recibe una ronda de 18 millones de euros liderada por Kibo Ventures.
TaxDown, la fintech que facilita a los contribuyentes a hacer la declaración de la renta, recibe una nueva ronda de 5.8 millones de euros.
¡EXTRA, EXTRA!
Alemania intercede en favor del coche de combustión y Bruselas cede: se podrán usar motores térmicos si usan combustibles sintéticos más allá de 2035. Si os interesa la movilidad eléctrica, ya sabéis que en Electrip os contamos todas las novedades cada semana.
Tesla lanza un cargador inalámbrico que es capaz de hacer lo que la AirPower de apple no pudo: cargar varios dispositivos a la vez sin preocuparte por su posición. Está hecho de alcantara y, eso sí, no es barato: cuesta 300 dólares.
Epic Games presenta el 'Metahuman Animator', una tecnología con la que se consigue crear en minutos modelos humanos realistas en 3D usando solamente la cámara del móvil. Esta tecnología democratizará la captura de movimientos humanos, hasta ahora solo al alcance de grandes estudios por el alto precio de las herramientas de captura.
Guía de compra Tech 101 🛍️
Hoy la guía está protagonizada por el evento de Ofertas de Primavera en Amazon. Algunas de las ofertas que habrá son estas, con precios que se rebajarán desde el lunes 27 a las 18h hasta el día 30 a las 00.00h.
Gracias a nuestros patrocinadores por apoyar a Tech 101; ¿Quieres patrocinar la newsletter? Contesta a este correo y te daremos toda la información, ¡gracias!