Grok se pone al día, Apple se baja los pantalones y Telegram ya colabora
Ademas, Cloudflare demanda a la Liga y el nuevo iPhone 16e
¡Hola amigos! Esto es Tech 101, la newsletter semanal de tecnología, innovación y startups de la mano de Lexus. Sigue nuestro podcast aquí. Comenzamos.
Grok 3 ya está aquí. Utilizando el superordenador Colossus, que cuenta con más de 200.000 GPUs, Grok 3 supera a modelos como GPT-4o en pruebas de razonamiento matemático y problemas científicos de nivel doctoral. Además, ha lanzado Deep Search, que combina características de Search GPT y Deep Research de OpenAI, siendo un motor de búsqueda diseñado para reducir el tiempo que los usuarios dedican a buscar información online. Eso sí, aunque se puede probar con cuentas gratuitas, Grok 3 está disponible para suscriptores de X Premium+, que ha subido su suscripción a 46 euros mensuales. xAI ha sido capaz de ponerse al día con modelos tan capaces como o1, demostrando lo importante que es tener miles de GPUs para que lo demás, el entrenamiento del modelo, dé sus frutos.
OpenAI, ante el avance de xAI o DeepSeek, está acelerando: presenta el modo de voz avanzado para usuarios gratuitos, así como el “Deep Research” para usuarios Plus.
Apple cede ante Reino Unido y sienta un peligroso precedente: no activará el Advanced Data Protection que encripta las copias de seguridad de fotos o documentos de iCloud. Por tanto, no dará acceso a las autoridades a una “puerta trasera” a estos datos, pero sí que debilitará su seguridad, lo que en la práctica es similar. Buena bajada de pantalones para una Apple que ha defendido durante años que la privacidad del usuario era su prioridad.
Además, ha lanzado el iPhone 16e, con un precio oficial desde 709 euros, aunque ya puede encontrarse por 689 euros. Cuenta con el procesador A18 del iPhone 16, una batería más duradera que este y una pantalla OLED con notch, aunque lo más destacable es su nuevo chip de conectividad, llamado C1, el primero de este tipo creado por Apple. Tras años usando chips de Qualcomm para esta tarea, parece que Apple continúa su proceso de independencia en cuanto a chips se refiere.
¿Tienes plan para marzo? Vente a Transfiere
Si eres startup, inversor o profesional del ecosistema innovador, no te pierdas el foro Transfiere 2025. Hablaremos sobre cómo conectamos, innovamos y creamos sinergias en el ámbito tecnológico y empresarial, en un encuentro excepcional sobre I+D. Regístrate gratis a través del siguiente enlace y apúntate a uno de los mayores eventos de networking en España.
Telegram ha incrementado su colaboración con las autoridades españolas: entregó el pasado 2024 más de 500 direcciones IP y números de teléfono de usuarios, en respuesta a 213 solicitudes judiciales. Este aumento de la agilidad de cooperación se ha producido tras la detención de su fundador, Pável Dúrov, en agosto de 2024 en Francia. Acusada históricamente de ser laxa con actividades delictivas en la plataforma, así como de no colaborar en solicitudes de la justicia, parece que han cambiado el rumbo para facilitar este colaboración.
X busca financiación, manteniendo la valoración de 44.000 millones de dólares que Elon Musk pagó en 2022. Pese a los despidos, la caída de ingresos y un modelo de suscripción incierto, recientemente el mercado ha mostrado más confianza en el futuro de la red social, como indicó la venta de 3.000 millones en deuda sin descuentos. Por otro lado, su startup de IA, xAI, busca inversores para alcanzar una valoración de 75.000 millones de dólares.
Por cierto, parece que las Notas de la Comunidad de X/Twitter funcionan muy bien, tanto que han llevado la contraria a Trump y, ahora, Musk quiere modificarlas.
OpenAI ya tiene más de 400 millones de usuarios semanales. Según informó su responsable de operaciones, Brad Lightcap, los desarrolladores que usan sus modelos de razonamiento se han multiplicado por dos en los últimos seis meses. Además de un aumento por cinco veces para su modelo OpenAI o3-mini desde su lanzamiento a fines de enero.
Por cierto, los chicos de Sam Altman no parecen estar de brazos cruzados frente a amenazas como DeepSeek o Grok y planean lanzar GPT 4.5 la próxima semana. Además, parece que Microsoft ya empieza a prepararse para el lanzamiento de GPT 5 en mayo, el cual se espera que tenga no solo más capacidad, sino también una mayor eficiencia.
Google separa Gemini de su app principal en iOS y obligará a los usuarios a descargar una nueva aplicación independiente. Tiene todo el sentido en mi opinión: centrar en la app de Google todo lo relacionado con búsqueda, mientras que en Gemini estará aquello referente a la IA. Si no, creo que iba a quedar una app demasiado compleja para el usuario de a pie.
CloudFlare inicia acciones legales contra LaLiga por sus bloqueos de IPs indiscriminados. Según la empresa estadounidense, estos bloqueos, ejecutados por Movistar o Digi, han afectado a miles de sitios web legítimas en su intento por combatir la piratería de transmisiones deportivas. LaLiga, por su parte, defiende sus medidas y acusa a Cloudflare de proteger actividades ilegales. Si no te enteraste de qué va este lío, aquí lo explican bien.
Google lanzará un plan premium más económico para YouTube. Lo usuarios de este nuevo plan no tendrán anuncios, pero el plan no incluirá YouTube Music. Rondará los 10 euros mensuales.
¡EXTRA, EXTRA! 🗞️
Mira Murati, la ex-CTO de OpenAI, lanza Thinking Machines Lab, su nueva startup de IA. La startup dice buscar hacer la IA “más comprensible, personalizable y capaz”, con empleados como John Schulman y Barrett Zoph, también de OpenAI, así como expertos de Google DeepMind y Character.AI. Aunque han trascendido pocos detalles, la empresa promete transparencia y productos que ayuden a los humanos a trabajar con IA, no depender de ella.
Amazon se hace con el control creativo de la saga James Bond. Tras 60 años en manos de la familia Broccoli, pasará a estar integrada en Amazon MGM Studios, por lo que seguramente comencemos a ver un "efecto Star Wars” en toda regla: series de televisión, nuevas películas, etc.
Historia de un fracaso anunciado: Humane vende su negocio a HP y cancela el AI Pin. La venta se ha cerrado en unos 116 millones de dólares y los dispositivos dejarán de poder usarse a partir de esta semana, ya que desconectarán los servidores de los que dependen. HP adquirirá el sistema operativo del dispositivo, el CosmOS,además de 300 patentes y el equipo técnico de Humane.
Muy bueno el meme de Tebas