

Discover more from Tech 101
Google se adelanta a Amazon, la guerra de las imágenes por IA y la crisis tecnológica que viene
Tech 101, la newsletter de tecnología, startups e innovación
Jack Dorsey abandona el consejo de administración de Twitter. El cofundador y hasta hace poco CEO, continúa teniendo un 2.4% de la empresa a la espera de la compra de Musk, con el que mantiene una posición amistosa. A partir de ahora se centrará en dirigir la fintech Block, conocida hasta hace poco como Square.
Google Research presenta Imagen, su respuesta al generador de imágenes por inteligencia artificial de OpenAI, DALL-E 2. Estas herramientas son capaces de generar imágenes a partir de un texto introducido por el usuario. En el caso de Imagen, que así la han bautizado, primero crea una de baja resolución y posteriormente la escala hasta los 1024x1024 píxeles. Aún no está disponible para el público general, pero ya se pueden ver muchos ejemplos. Aquí podéis ver una comparativa entre ambos y, en la imagen inferior, que podéis clicar para ver en mayor resolución, podéis ver las imágenes y el texto de ejemplo presentados por Google.
Sonos lanza su propio asistente de voz, con la privacidad como principal característica. Está centrado en el control de la música, contando con la voz de Giancarlo Esposito y se lanzará el 1 de junio. De primeras no será compatible con Spotify, pero sí con Apple Music o Amazon Music entre otros.
IKEA lanza Dirigera, un hub para la domótica del hogar compatible con Matter, el estándar que pretende unir a todos los sistemas y protocolos actuales.
🛑 ALTO 🛑¿Te puedo pedir un favor? Estamos a punto de llegar a los 10.000 suscriptores, así que, por el esfuerzo que nos lleva… ¿podrías hacer uno de estos puntos?
Reenviarla a un compañero de trabajo al que vaya a gustarle
Compartirla o dar Me Gusta en LinkedIn esta edición
Enviarla por WhatsApp a un amigo o grupo donde encaje
No sabes cuánto nos ayudas difundiendo Tech 101 🙏🏻
Sony quiere dar un golpe en la mesa en realidad virtual con sus VR2 y para ello planea lanzar su headset para PlayStation 5 con 20 juegos ‘relevantes’. El diseño de estas gafas ya se anunció, ahora estamos a la espera de precio y disponibilidad: ¿quizás en el último trimestre del año? De momento, ya han conseguido aumentar la producción de PlayStation 5, a ver si se dejan ver en las estanterías por fin…
Amazon lanza su primera tienda de ropa, Style, en California. Cuenta con todas las novedades que anunciaron hace unos meses como probadores inteligentes o pago con la palma de la mano. En GeekWire han tenido acceso anticipado a la tienda y hecho un artículo muy interesante sobre sus novedades.
Google, como Apple, tampoco termina de ver claro los teléfonos plegables y vuelve a retrasar su Pixel debido a que los prototipos ‘no cumplen con las expectativas de la compañía’. La primavera de 2024 parece ser la nueva fecha objetivo, mientras que Apple estima que lanzará el suyo en 2025.
Hablando de los de Mountain View, Google Cloud se adelanta a Amazon Web Services y ya ha abierto su región en España. Esta es la trigésima región del mundo y con ella el gigante pretende llegar sus datacenters cada vez más cerca de los clientes. Esta inversión, sumada a su efecto en la productividad de las empresas españolas, podría suponer un crecimiento de unos 1.400 millones de dólares en el PIB y hasta 13.700 nuevos empleos.
Apple confirma que el servicio 'Tap to Pay' llegará a final de año, permitiendo a los usuarios usar su iPhone para aceptar pagos, ya sean estos emitidos desde otros iPhone, tarjetas de débito/crédito u otros wallets digitales. Bruselas, por cierto, empieza por fin a mirar a Apple por abuso de posición dominante por Apple Pay.
Por cierto, la próxima semana es la WWDC, la conferencia anual de desarrolladores de la empresa de la manzana. Entre las novedades que se podrían presentar, está iOS 16 con always-on display (por fin) y el anuncio de nuevos MacBook (ojalá).
Uber estrena en Madrid y por primera vez en Europa su nuevo servicio para comprar entradas para espectáculos y reservar restaurantes. Los motivos, según Uber, es que Madrid es para ellos estratégica y una de las ciudades que más rápido se ha recuperado tras la pandemia.
En cuanto a startups, esta semana destacamos…
CoverManager, el software sevillano de digitalización de reservas de más de 100 restaurantes con Estrella Michelín, ha recibido una ronda de 35 millones de euros.
Quality Clouds, la plataforma SaaS de desarrollo de software de gestión para la nube con sede en Barcelona, recibe una ronda de 6.4 millones de euros.
¡EXTRA, EXTRA!
Las grandes tecnológicas se están enfrentando este 2022 a un tsunami en bolsa de proporciones aún desconocidas, al que se suma el bacazo cripto y un capital riesgo congelado. Javier Lacort hace muy buen resumen de la situación en este artículo para Xataka.
Los metaversos patrios ya están aquí. Si hace unas semanas apuntábamos que las empresas se estaban sumando al carro por ser una forma ‘fácil’ de mostrar su digitalización, esta semana nos dan la razón dos grandes de ellas:
Gilmar ha presentado su metaverso con Decentraland, una sede virtual con experiencias personalizadas.
Telefónica por su parte ha lanzado Rafa Nadal Academy, una especie de… bueno, mejor juzgáis vosotros.